PRESUPUESTO PARTICIPATIVO EN LAS UNIVERSIDADES NACIONALES

Special Price PLN 49.64 Regular Price PLN 52.12
RIVEROS, LUCÍA, LUQUE, GUSTAVO
In stock
Sku
6002278
La transformación del sistema argentino de educación superior,iniciada en la década de los noventa, se sustentó en un cambiorelevante de las relaciones institucionales entre las universidades yel Estado. En la búsqueda de la consecución de los fines de la nuevaagenda política del gobierno, cobraron gran importancia los mecanismos de asignación de recursos públicos, como instrumentos fundamentalespara propiciar e inducir comportamientos institucionales hacia lasmetas establecidas. Se desarrollaron así programas y fórmulas diversas que pretendían garantizar una distribución basada en criteriosobjetivos de eficiencia y calidad. Estos inéditos mecanismos generaron fuertes tensiones entre el nuevo Estado evaluador y las universidades nacionales. ¿Cómo impactaron las políticas de los noventa en lasprácticas decisorias de las UUNN, particularmente en lo relativo a laformulación presupuestaria? ¿Cómo se asigna hoy el presupuesto en laUNVM? ¿Qué espacio es concedido a lo técnico y a lo político en esteproceso decisorio? ¿Es concebible otro esquema distributivo? Esteúltimo interrogante plantea la duda fundamental que justifica estelibro. Entendemos que la naturaleza profundamente democrática denuestras instituciones universitarias permite explorar otras prácticas y experiencias decisorias, ajenas al gobierno universitario, pero que comparten con él las mismas convicciones. Nos referimos alPresupuesto Participativo.
Write Your Own Review
You're reviewing:PRESUPUESTO PARTICIPATIVO EN LAS UNIVERSIDADES NACIONALES
Write your content here...
Back to Top